Redacción. Capgemini, multinacional de servicios de consultoría, transformación digital, tecnología e ingeniería, ha anunciado la puesta en marcha en España de la Fundación Capgemini, con el objetivo de dar continuidad al proyecto iniciado por la Fundación Altran para la Innovación tras completarse la integración de Altran en Capgemini.
De esta manera, la Fundación Capgemini recoge el legado de la Fundación Altran y continuará potenciando su compromiso con la sociedad, especialmente con los sectores más desfavorecidos, a través del desarrollo de proyectos estratégicos que promueven la innovación tecnológica, la ciencia, la mejora en las condiciones de vida y la educación.
La nueva entidad desarrollará su actividad a nivel nacional, materializándose en dos vías: proyectos de voluntariado corporativo y donación de horas de consultoría en innovación y tecnología.
Su valor diferencial será la puesta de este conocimiento en favor de los colectivos más vulnerables, incluyendo infancia, personas en riesgo de exclusión social o diversidad funcional, mayores, estudiantes y/o emprendedores y tercer sector en su conjunto, que serán los beneficiarios de los proyectos y actividades que lleve a cabo la fundación.
Desde el inicio de la actividad de la Fundación Altran para la Innovación en 2017, han sido más de 2.000 los voluntarios que han colaborado con su solidaridad, dedicación y talento en más de un centenar de proyectos, con más de 20.000 horas donadas, cooperando en 14 de las principales ciudades españolas.
Los principales ejes de trabajo sobre los que va a desarrollar su actividad la Fundación Capgemini son voluntariado, inclusión digital, innovación social, sostenibilidad y alianzas. La entidad coopera con más de 150 entidades sin ánimo de lucro, como Cruz Roja Española, Save the Children o la Asociación Española de Fundaciones.
"La Fundación Capgemini en España refleja nuestro compromiso para hacer una sociedad mejor, más sostenible y equitativa a través de la innovación y la tecnología. Con este objetivo, trabajamos con las entidades sin ánimo de lucro y los colectivos más vulnerables en su digitalización, reduciendo así la brecha social. Potenciamos, además, el talento y las vocaciones STEAM para transformar la educación, haciéndola más inclusiva y diversa. Gracias a nuestros voluntarios/as construimos el futuro”, afirma Luis Abad, consejero delegado de Capgemini España.