Imagen de la noticia

Redacción. El Instituto Valenciano de Competitividad Empresarial (Ivace) ha organizado un networking entre desarrolladores de videojuegos valencianos y empresas extranjeras del sector que se celebrará en el marco del Valencia Indie Summit, evento internacional que reunirá del 7 al 9 de marzo a profesionales independientes del ámbito de los videdojuegos.

El objetivo de esta iniciativa de networking es facilitar a los profesionales valencianos la posibilidad de presentar y dar a conocer sus proyectos a importantes empresas extranjeras del sector, de cara a su salida a los mercados internacionales.

Las empresas invitadas por Ivace Internacional son Dotemu y Plug in Digital, de Francia, Mergegames, de Reino Unido, Thunderful Games, de Suecia, y 505 Games, de Japón.

Esta es la segunda edición del Valencia Indie Summit, que en su primera edición reunió a más de 400 creadores e importantes profesionales del sector, junto con un área de exhibición con más de 30 equipos.

Esta nueva edición, que se celebra en Las Naves, reunirá a desarrolladores de videojuegos nacionales e internacionales independientes en la ciudad de Valencia durante tres días, en los que tendrán lugar diferentes charlas, mesas redondas, exposición de proyectos, área de redes y mesa de financiación e inversión.

Los días 7 y 8 de marzo se dedicarán a los profesionales del sector de videojuegos (desarrolladores e industria, respectivamente) y el día 9 estará dedicado al público en general. El evento finalizará con los Valencia Indie Awards.

El sector de los videojuegos en la Comunidad Valenciana

La Comunidad Valenciana cuenta en la actualidad con 60 empresas de desarrollo y producción de videojuegos, el 13 % del total nacional (450), situándose solo por detrás de Cataluña y la Comunidad de Madrid.

La industria valenciana facturó 10,1 millones de euros en 2017 y se espera que duplique esta cantidad en tres años, alcanzando los 20 millones de euros. El 57% de ingresos del sector valenciano de videojuegos proviene del extranjero.

En cuanto al empleo, se trata de un sector en plena expansión, con un crecimiento del 30 % en los últimos tres años, de forma que actualmente cuenta con cerca de 1.100 de trabajadores directos, cifra que se prevé que aumente en 800 empleos hasta 2020.

Los perfiles más demandados son los de programadores, artistas y profesionales del marketing y la distribución.

Utilizamos cookies propias y de terceros para posibilitar y mejorar su experiencia de navegación por nuestra web. Si continua navegando, consideramos que acepta su uso.